Turespaña conmemoró este jueves su 40 aniversario con una jornada dedicada a reflexionar sobre la construcción y evolución de la marca turística España, desde el icónico «Spain is different» hasta el actual «Spain, #EverythingButTheSun». El evento, celebrado en Madrid, reunió a expertos en marketing de destinos, publicidad y gestión turística para analizar los retos y oportunidades del sector.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, inauguró el acto destacando el papel de Turespaña en la consolidación de España como potencia turística global. «Hemos sabido adaptar nuestra estrategia a los nuevos tiempos, manteniendo la esencia de lo que nos hace únicos», afirmó.
Gonzalo Brujó, CEO de InterBrand, ofreció una ponencia magistral sobre el valor de la marca país, subrayando la importancia de la innovación y la autenticidad para competir en un mercado globalizado.
Marketing de destinos: claves para el éxito
En la primera mesa redonda, moderada por Miguel Sanz, director general de Turespaña, se debatió cómo construir una marca destino atractiva. David Colomer (IPG Mediabrand) destacó la necesidad de «emocionar al viajero», mientras que Nacho Padilla (Renfe) resaltó el papel del transporte como parte de la experiencia turística. Elena Vázquez de Parga (Turismo de Canarias) compartió estrategias de posicionamiento basadas en la sostenibilidad y la diversificación.
De «Everything under the sun» a «Everything but the sun»
La segunda mesa, moderada por Enrique Ruiz (CMO de Turespaña), analizó la transformación de la marca España. Marc Ros (CEO After) defendió la importancia de la cultura y la gastronomía como pilares complementarios al sol y playa. Lisardo Morán (Turismo Andaluz) abogó por segmentar mercados, y Gemma Juncá (CMO Iberia) subrayó el valor de la conectividad aérea para atraer turistas de alto poder adquisitivo.
El cierre del evento puso el foco en los retos futuros: digitalización, sostenibilidad y experiencias personalizadas. Con cuatro décadas de historia, Turespaña afronta su próxima etapa con el objetivo de redefinir la imagen de España sin perder su esencia, reflejando el interés de un sector que representa más del 12% del PIB nacional.