Ryanair cierra sus bases en Valladolid y Jerez: empleados despedidos y recolocados ante las «tasas excesivas» de Aena
A partir del 28 de marzo, Ryanair dejará de operar en el aeropuerto de Valladolid (Villanubla), lo que dejará sin empleo a una decena de trabajadores. La aerolínea, que también abandona Jerez de la Frontera, atribuye su decisión a las «tasas abusivas» y la «falta de incentivos eficaces» por parte de Aena, advirtiendo que esta medida podría extenderse a otros aeropuertos regionales si no mejoran su competitividad.
En Jerez, de los 14 empleados afectados, nueve aceptaron trasladarse a Sevilla, mientras que en Valladolid la compañía ofreció reubicaciones en Madrid, rechazadas por el alto coste de vida. Según fuentes sindicales, mudarse a la capital supondría una pérdida del 30% del poder adquisitivo para los trabajadores.
Un problema estructural: la fuga de tráfico aéreo
Ryanair no solo reduce operaciones en Valladolid y Jerez, sino que también recorta vuelos en Santiago, Vigo, Zaragoza, Asturias y Santander. La aerolínea insiste en que las elevadas tasas lastran el crecimiento de los aeropuertos regionales, desviando pasajeros hacia otros hubs europeos.
Además, Valladolid no ha recuperado el tráfico prepandemia, acelerando la salida de la low cost. La compañía alerta: «Si España no reduce costes, perderá conectividad frente a destinos más competitivos».
Este movimiento refleja una tendencia preocupante para la aviación regional, donde la batalla por tarifas competitivas podría definir el futuro de los aeropuertos secundarios.