Conéctese con nosotros

Viajes, Ocio y Cultura

Pronóstico de la AEMET para Semana Santa: tiempo inestable y pocas certezas

AEMET Semana Santa

Noticias

Pronóstico de la AEMET para Semana Santa: tiempo inestable y pocas certezas

La Agencia Estatal de Meteorología presenta un escenario climático complejo para el periodo vacacional, donde la única constante será la variabilidad atmosférica. Los planes de miles de viajeros podrían verse afectados por unas condiciones meteorológicas que distan mucho de ser las ideales para estas fechas.

Un sistema de altas presiones procedente del Atlántico dominará la situación, aunque lejos de proporcionar la estabilidad típica de esta época. Las regiones del norte peninsular serán las más perjudicadas, con probabilidad de precipitaciones por encima de los valores habituales. El tradicional ambiente primaveral podría verse sustituido por cielos nubosos y lluvias intermitentes.

Inestabilidad generalizada y fenómenos adversos

La zona cantábrica afrontará el peor escenario, con precipitaciones persistentes de intensidad moderada. La nubosidad será abundante en gran parte de la península y Baleares, donde se alternarán periodos secos con chubascos dispersos. En zonas montañosas del norte y este, la nieve hará acto de presencia con cotas que oscilarán entre los 800 y 1.600 metros, manteniendo un paisaje más propio del invierno.

El archipiélago canario, aunque con condiciones más estables, no escapará completamente a esta tendencia. Las islas más occidentales registrarán lluvias débiles y nubosidad variable, si bien las temperaturas se mantendrán dentro de los parámetros habituales.

Evolución térmica desigual

Las temperaturas experimentarán una moderada recuperación conforme avancen los días, aunque con notables diferencias regionales. Las máximas ascenderán progresivamente en todo el territorio, mientras que las mínimas presentarán un comportamiento más errático:

  • Incremento en el noroeste peninsular
  • Descenso en Baleares y otras áreas del este
  • Heladas débiles persistentes en sistemas montañosos

El viento completará este cuadro meteorológico con intensidades moderadas, predominando los componentes norte y oeste. Las zonas costeras del Cantábrico y Galicia podrían experimentar rachas más intensas en determinados momentos.

Fiabilidad limitada en las previsiones

Los modelos predictivos de la AEMET coinciden en señalar un patrón atmosférico inusualmente variable para la época. Esta incertidumbre técnica se traduce en pronósticos con mayor margen de error de lo habitual, recomendándose seguir las actualizaciones periódicas.

La Semana Santa se presenta así como un periodo de transición climática, donde la naturaleza parece resistirse a dar la bienvenida definitiva a la primavera. Una situación que obligará a estar preparados para múltiples escenarios meteorológicos durante estos días festivos.

Seguir leyendo
Booking.com

Revista digital de viajes, ocio y cultura. Descubre destinos, planes increíbles y arte con guías y relatos inspiradores.

Comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Noticias

 

Trending

Fotografo de Restaurantes
Herramientas Google Turismo
Subir