Conéctese con nosotros

Viajes, Ocio y Cultura

Cáparra: Un Viaje al Corazón de la Hispania Romana

Fotos: Javi del Pino

Actividades

Cáparra: Un Viaje al Corazón de la Hispania Romana

En el norte de Extremadura, entre verdes valles y tierras de ganado, se esconde uno de los tesoros arqueológicos menos conocidos de España: la ciudad romana de Cáparra. Este yacimiento, ubicado en la provincia de Cáceres, fue un importante enclave en la Vía de la Plata, la calzada romana que unía Mérida (Emerita Augusta) con Astorga (Asturica Augusta).

A diferencia de otros restos romanos más visitados, como Itálica o Tarraco, Cáparra conserva un encanto especial por su tranquilidad y su impresionante arco tetrapylon, único en la Península Ibérica. ¿Listo para explorarla?

Cáparra

¿Por Qué Visitar Cáparra?

1. El Único Arco Tetrapylon de España

El símbolo indiscutible de Cáparra es su arco cuadrifronte (tetrapylon), una estructura monumental que marcaba el cruce de las dos calles principales de la ciudad (el cardo y el decumanus). A diferencia de los arcos de triunfo tradicionales, este tiene cuatro caras, una rareza arquitectónica en Hispania.

Cáparra

2. Una Ciudad en la Vía de la Plata

Cáparra fue una mansio (parada de descanso) para viajeros y tropas romanas. Hoy, puedes caminar por los restos de la calzada y sentir cómo era viajar en la antigüedad.

3. Un Yacimiento Bien Conservado

Aunque no es tan grande como Mérida, Cáparra conserva:

  • Restos del foro (centro político y social).
  • Termas públicas (con su sistema de calefacción hipocaustum).
  • Domus (casas romanas con mosaicos).
  • Una insula (edificio de viviendas).
  • Un pequeño anfiteatro (para espectáculos).

4. Entorno Natural Privilegiado

El yacimiento está rodeado de dehesas extremeñas, un paisaje perfecto para combinar historia con senderismo. Cerca están las Sierras de Béjar y Gredos, ideales para extender la visita.

¿Cómo Llegar y Cuándo Visitar?

Actividades Cercanas

  1. Ruta de la Vía de la Plata: Sigue el camino romano hacia Baños de Montemayor o Plasencia.
  2. Baños Termales de Montemayor: Relájate en aguas termales como hicieron los romanos.
  3. Hervás y su Judería: A media hora, este pueblo medieval es uno de los más bonitos de España.

Cáparra es un destino perfecto para amantes de la historia, el senderismo y los lugares con alma. Su arco tetrapylon, su calzada romana y su atmósfera serena la convierten en una visita imprescindible en Extremadura.

¿Te animas a viajar en el tiempo y pisar las mismas piedras que los romanos hace 2.000 años?

¿Has estado en Cáparra? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

(Artículo escrito para viajeros curiosos que buscan destinos históricos fuera de las rutas masificadas).

Revista digital de viajes, ocio y cultura. Descubre destinos, planes increíbles y arte con guías y relatos inspiradores.

Comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actividades

 

Trending

Fotografo de Restaurantes
Subir