Conéctese con nosotros

Viajes, Ocio y Cultura

Arabia Saudita lanza devolución del IVA para turistas: ¿Cómo se compara con otros destinos?

Noticias

Arabia Saudita lanza devolución del IVA para turistas: ¿Cómo se compara con otros destinos?

Arabia Saudita se suma a la devolución del IVA para turistas: Un impulso clave para su turismo de lujo

Riad, marzo de 2025 – Arabia Saudita ha dado un paso decisivo en su estrategia turística al implementar un programa de devolución del IVA para visitantes internacionales, uniéndose a destinos líderes como España, Japón, Francia y Emiratos Árabes Unidos. Esta medida, clave dentro de su plan Visión 2030, busca atraer viajeros de alto poder adquisitivo y consolidar al Reino como un hub global de turismo y compras de lujo.

¿En qué consiste el nuevo sistema?

  • Devolución del 15% del IVA en compras elegibles (excluyendo servicios como hoteles).

  • Proceso gestionado por la Zakat, Tax and Customs Authority, disponible en tiendas participantes de ciudades como Riad y Yeda.

  • Reembolsos tramitados al salir del país, en aeropuertos y puntos fronterizos designados.

Esta iniciativa refleja el éxito de modelos similares en Europa y Asia, donde las devoluciones fiscales han impulsado el gasto turístico en un 20-30%, según datos del WTTC.

Comparativa global: ¿Cómo se posiciona Arabia Saudita?

1. Europa: Francia y España, líderes en incentivos

  • Francia: Devolución del 20% (compras mínimas de €100 en una misma tienda). Atrae compradores de lujo en París.

  • España: Sin mínimo de compra; reembolso del 12.75%-15.3%. Clave para el turismo en Barcelona y Madrid.

2. Asia: Japón y China, agilidad digital

  • Japón: Exención inmediata en tiendas (mínimo ¥5.000/USD 33). Incluye electrónicos y cosméticos.

  • China: Reembolsos instantáneos vía Alipay/WeChat (compras desde RMB 500/USD 70).

3. América Latina: México y Argentina

  • México: Umbral bajo (USD 70) en productos físicos.

  • Argentina: Enfocado en alojamientos (21% de IVA exento con tarjeta extranjera).

4. Oriente Medio: EAU y Qatar

  • EAU: Pioneros en el Golfo con reembolsos del 5% y validación digital en aeropuertos.

  • Qatar: Sistema similar, enfocado en el legado post-Mundial 2022.

Impacto en la Visión 2030 de Arabia Saudita

La medida refuerza tres pilares clave:

  1. Diversificación económica: Reducir la dependencia del petróleo mediante el turismo.

  2. Competitividad global: Igualar beneficios de destinos consolidados.

  3. Desarrollo urbano: Proyectos como Diriyah Gate (USD 62.2 mil millones) y la expansión de Yeda buscan atraer inversiones y viajeros.

«Queremos que los turistas vean a Arabia Saudita como un destino donde el lujo y el valor van de la mano», destacó un portavoz del Ministerio de Turismo.

Conclusión: ¿Qué significa para los viajeros?

Arabia Saudita no solo se alinea con estándares internacionales, sino que eleva la competencia en el turismo de lujo. Para los visitantes, representa:
Ahorros directos en compras de alta gama.
Más razones para elegir el Reino frente a otros destinos.
Un ecosistema turístico en crecimiento, con eventos, cultura y retail premium.

Seguir leyendo
Booking.com

Revista digital de viajes, ocio y cultura. Descubre destinos, planes increíbles y arte con guías y relatos inspiradores.

Comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Noticias

 

Trending

Fotografo de Restaurantes
Herramientas Google Turismo
Subir