Este pequeño pueblo de la provincia de León, enclavado en los Picos de Europa, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del norte de España. Con su impresionante embalse, montañas escarpadas y arquitectura tradicional, Riaño atrae a turistas en busca de naturaleza, deportes al aire libre y autenticidad.
Recientemente, el municipio ha impulsado nuevas iniciativas turísticas, como rutas guiadas de senderismo, observación de fauna (incluidos lobos y rebecos) y la promoción de su gastronomía local, destacando el queso de Valdeón y el cocido leonés. Además, el Museo Etnográfico y el Mirador del Valle de Riaño ofrecen una visión única de la historia y paisaje de la zona.

Guía de Viaje: Qué Hacer en Riaño
1. Naturaleza y Aventura
- Embalse de Riaño: Ideal para kayak, pesca y paseos en barco, con vistas espectaculares a las montañas.
- Rutas de Senderismo:
- Ruta a Peña Santa (dificultad alta).
- Senda del Hayedo de Hormas (para familias).
- Observación de Fauna: Avistamiento de lobos, ciervos y aves rapaces en reservas cercanas.
2. Cultura e Historia
- Pueblo Nuevo de Riaño: Construido en los años 80 tras la inundación del antiguo pueblo, conserva un estilo montañés con balcones de madera.
- Museo Etnográfico: Exhibe herramientas y tradiciones de la comarca.
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Trasladada piedra a piedra desde el viejo Riaño.
3. Gastronomía
- Platos típicos: Cocido leonés, cecina, trucha y queso de Valdeón (con Denominación de Origen).
- Restaurantes recomendados: Mesón El Cantón, Casa Modesto.
4. Alojamiento
- Hoteles con encanto: Hotel Riaño (vistas al embalse), Casas rurales en Boca de Huérgano.
Cómo Llegar
- En coche: Desde León (1h 30min por la AP-66 y N-621).
- En autobús: Líneas desde León y Madrid.